lunes, 29 de junio de 2015

Cronología

La Cronología de The Legend of Zelda hasta a finales de 2011 había sido uno de los debates más intensos sobre la saga entre los fans. Este debate se vio cerrado una vez que Nintendo publicó el libro Hyrule Historia, donde se revela la cronología oficial.

Hyrule Historia es una recopilación de las fuentes oficiales con Eiji Aonuma como su editor y por lo tanto representa la opinión del desarrollador de la cronología más precisa. A la hora de desarrollar la cronología en está página, tendremos en cuenta y utilizaremos la estructura e información dada en Hyrule Historia y los juegos de la saga. No obstante, existirán algunas inconsistencias de acuerdo a lo dicho por Hyrule Historia, que se explicarán en el apartado inconsistencias de este mismo artículo.

En estas crónicas presentamos únicamente los datos de los que podemos estar seguros en el momento presente, ya que aún quedan muchos puntos oscuros por descubrir. Además, la historia cambia y se reescribe a medida que evolucionan las eras y según aquellos que la cuentan. Pequeños cambios que pudieron parecer intrascendentes en su momento pueden convertirse en puntos de partida para nuevas leyendas e incluso cambiar la historia para siempre.


Desarrollo


La historia de la Cronología de la saga The Legend of Zelda ha evolucionado a lo largo de la historia de la saga, tanto en la historia oficial, así como las interpretaciones de ella. Durante mucho tiempo, la Cronología ha sido el mayor debate entre los fans de la saga. El método trascendental y profundo de Nintendo de la incorporación de la fórmula "jugabilidad primero y historia después" no sólo ha producido algunos de los mejores juegos de todos los tiempos, sino que también ha dado lugar a una incoherente cronología, llena de cabos sueltos, contradicciones y confusión general. Afortunadamente, esto ha motivado a los aficionados a hacer todo lo posible para filtrar, ordenar y organizar el contenido canónico de The Legend of Zelda.

Desde la época de Pong, las historias de los videojuegos han sufrido una evolución increíble, pasando del simple conflicto de "matar al malo", para "salvar a la princesa", a historias épicas y maravillosamente profundas. Los primeros tramos de la saga de Zelda surgieron en un punto muy interesante de este proceso, un punto en el que el mercado se divide entre los juegos de plataformas casuales y los centrados en la trama RPG.

La saga de Zelda ha encontrado un punto intermedio en el mercado. Esto se refleja en la historia de los juegos como The Adventure of Link y A Link to the Past, que son simples e inspiradores aún. Con los años, Nintendo ha mantenido esta tendencia. Los desarrolladores a menudo se centran sobre todo en el juego y el tema, y generalmente sólo deciden sobre una trama definida cerca de la finalización del desarrollo. Los juegos resultantes suelen estar relacionados, pero a menudo no presentan conexiones cronológicas inmediatas o evidentes.

En las primeras etapas, esto funcionó maravillosamente. Los primeros cinco juegos de Zelda fueron lanzamientos fáciles de entender y organizados. En 1998, en la Cronología incluso podría introducirse el contenido de la serie de televisión y el manga, pero esto fue un error de Nintendo América y más tarde todo ese contenido sería considerado como no canónico.

Desafortunadamente, a medida que pasaba el tiempo, la enorme cantidad de información que se introduce en la cronología hizo menos posible una comprensión completa. Juegos como The Wind Waker y Four Swords Adventures parecían tensar la relación entre los juegos más antiguos, y muchos fans empezaron a preguntarse si Four Swords tenía un lugar en la Cronología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario